Seguramente os suene ese título, ¿verdad?. Es lo que nos piden cada vez que nos creamos una cuenta propia y privada en cualquier tipo de red. Un nombre de usuario que no tenga nadie, una contraseña con mayúsculas y minúsculas, bla, bla, bla. Hoy el tema que vamos a abordar es el de las redes sociales (para las que necesitamos un usuario y una contraseña 😂). Fuente de imagen
Según 'RdStation', una red social es un sitio o aplicación que trabaja en distintos niveles (ámbito profesional, de relación, etc.) pero siempre permitiendo y fomentando el intercambio de información entre personas y/o empresas.

Por ejemplo, una red social como Twitter, nos permite investigar acerca de temas actuales utilizando los #. Además, en la sección "Trending Topics", podemos ver las noticias más recientes sobre temas de actualidad.
De esta manera, los profesores podríamos enseñarlos a buscar hashtags y que buscaran información en los distintos tuits escritos. Podríamos dejarlos una ficha con una serie de objetivos (quién ha escrito la noticia, resumen de la noticia, opinión de la noticia, etc.).
Fuente de imagen

A continuación, os dejo un slideshare acerca del uso de las redes sociales y algún consejo para padres y profesores para trabajar con los alumnos.
En conclusión, considero que los profesores debemos modernizar el proceso de aprendizaje a nuestros alumnos. Las redes sociales bien controladas pueden ser una herramienta muy útil para que los niños aprendan y, además, es algo con lo que van a estar en contacto en la vida cotidiana.
Para que podamos usarlas con los alumnos, también considero importante que se impartan cursos a los profesores para que aprendan ellos mismos a trabajarlas y para que aprendan a enseñarlas.
Y hasta aquí la entrada de hoy que tengo que contestar algunos whatsapps 😅. ¡Buen día!
Fuente de imagen
No hay comentarios:
Publicar un comentario